por etica | Oct 20, 2017 | Blog, Premio Pick
Con la presencia de los clubs de fútbol más importante de Cantabria, acompañados de niños de las canteras
El Club de Prensa Pick Santander entregó ayer miércoles el III Premio Pick a los Valores Humanos, en esta ocasión a la memoria del jugador de fútbol Pedro Zaballa Barquín, conocido como Peru Zaballa. En un acto celebrado en el Ayuntamiento de Santander que ha estado presentado por Alberto Aparicio y que ha contado con la participación del presidente del Club, Miguel del Río, la alcaldesa, Gema Igual, y representantes de la Universidad del Atlántico y la asesoría Glezco (patrocinadores del premio), el Club de Prensa ha hecho entrega de la conocida como ‘La escalera de la vida’ a la familia del deportista, fallecido en 1997, y que pasó a la historia por echar un balón fuera en puerta de gol durante su etapa en el Sabadell para que el portero rival, del Real Madrid, fuera atendido tras un fuerte golpe.
Durante su intervención, Alberto Aparicio calificó a Peru Zaballa de “caballero del deporte y campeón del juego limpio”, destacando que el jugador recibió el premio “Fair Play” de la UNESCO, por una acción con la que “se ganó la fama, el respeto y el reconocimiento”. De hecho, y como también recordó el presentador, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha puesto su nombre a un premio que “distingue por su correcto comportamiento” a jugadores, clubes o aficiones.
En este 2017, “en el que hemos visto imágenes lamentables”, se cumplen, por tanto 20 años de su fallecimiento, por lo que el Club de Prensa Pick ha querido “ensalzar sus valores para que las nuevas generaciones conozcan lo que hicieron”, destacó Aparicio. Asimismo, recordó la frase de Zaballa “para los deportistas de hoy y para los que practican intolerancia: El fútbol, el fútbol chicos, es un deporte, no es la guerra”.
El acto se inició en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Santander, con un minuto de silencio por el fallecimiento en un accidente de tráfico de la concejala de Castro Urdiales (municipio del que era natural Zaballa), Patricia Camino.
Durante su intervención, el presidente del Club de Prensa ha reconocido su emoción al conocer a la familia del jugador, que ha recogido el premio de manos de Miguel del Río y Gema Igual. Precisamente el presidente del Club ha agradecido a la alcaldesa la cesión de las instalaciones del Ayuntamiento y ha recordado que “Santander es un compromiso permanente del Club de Prensa Pick, que lleva también el nombre de Santander”.
Asimismo, ha destacado la presencia de los jóvenes en el acto “para recibir los mensajes” de juego limpio, de compañerismo, de honestidad y humildad que transmite Zaballa. “Teneís que ser Peru”, les propuso Del Río. En este sentido, en el acto han estado presentes jugadores de las categorías alevín, cadete y juvenil de la Gimnástica de Torrelavega, el Racing, el Rayo Cantabria (en estos últimos militó Zaballa), Castro y la Escuela Municipal de fútbol de Santander, así como representantes de diferentes equipos, presidentes de clubes, mecenas deportivos, el Igualatorio Cantabria o Gloria Torner, también Premio Pick a los Valores Humanos junto a Manuel Alcántara.
“Profesiones hay muchas, pero maneras de vivirlas, con compromiso, hay pocas”, detalló en el cierre del acto Gema Igual, quien aunque ha reconocido que, deportivamente hablando, Zaballa “no hizo bien”, sí sopesó al compañero herido, “y eso es un héroe”. La alcaldesa de Santander destacó asimismo que “somos buenos o malos deportistas, periodistas o políticos, pero somos buenas o malas personas, y eso se premia aquí”.

por etica | Sep 19, 2017 | Blog, Noticias, Premio Pick
En aquel entonces
El noble gesto de un caballero
Raúl Gómez Samperio
En el estadio Santiago Bernabéu, los setenta mil espectadores se han quedado mudos. Las sensaciones que han acumulado en unos segundos son nuevas para los aficionados que allí han acudido para ver el partido liguero contra el Club Deportivo Sabadell. Como una sola persona, han abucheado al árbitro cuando no se ha atrevido a pitar un penalti sobre Amancio, y han lamentado los dos disparos a la madera de un Fleitas poco afortunado en su puntería. Pero ahora, también como una sola persona, se han quedado sin palabras para responder a la escena que acaban de contemplar. Algunos se han frotado los ojos para comprobar si aquello ha sido un efecto óptico de las luces del campo recién encendidas.
Corre el calendario de 1969 y Peru Zaballa, ex jugador del Racing y del C. F. Barcelona, ya tiene 31 años. Le habían apodado ‘el Zorro de Dublín’ durante las eliminatorias de la Eurocopa de 1964, cuando marcó los dos goles que dieron la victoria a la selección española en el Dalymount Park de la capital irlandesa. Fue una victoria que colaboró para que la selección española llegara a la final, ganando a la U.R.S.S. (Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas) con el famoso gol de Marcelino. Ya han pasado algunos años. Ahora, algo más lento, y vestido con la camiseta del C. D. Sabadell, todavía tiene algo que enseñar. Ha lanzado con maestría una falta sobre la barrera madridista y el balón ha volado sobre el área. En su busca, con la energía que proporciona la decisión, acuden el delantero centro Palau, el defensa Espíldora y el guardameta Junquera. Los tres saltan, encontrándose en el aire, frustrados, porque el azar de sus impulsos ha provocado un choque brutal y un sonido seco que hiela la sangre. El portero ha caído al suelo con la cara ensangrentada. En el lance, la rodilla del defensa ha impactado contra su cara. Andrés Junquera ha quedado conmocionado e inconsciente, mientras que Espíldora grita de dolor. El público se ha impresionado con el choque, y los jugadores más cercanos a la jugada se sienten paralizados. Como si asustada hubiera querido regresar al origen de la jugada, la pelota se ha rendido a los pies de Zaballa ofreciendo el panorama más feliz para un delantero: la puerta vacía. Fue cuando el rumor de las gradas desapareció. Es un gol seguro que va a deshacer el empate a cero. El gesto técnico del jugador no va a fallar. Se ha llenado de la seguridad que atesora la experiencia y su pie acompaña la trayectoria de la pelota como marcan los cánones.
Los setenta mil aficionados del Santiago Bernabéu continúan mudos al contemplar cómo se rompe la cadena de premisas que deduce el lógico desenlace del gol. El toque de Zaballa, enviando la pelota fuera, recuerda que la naturaleza humana está por encima del juego. No ha sido un fallo. Lo demuestra su inmediato interés por los heridos mientras los graderíos rompen el silencio con una estruendosa ovación dedicada al protagonista de la jugada más noble y deportiva que se ha visto nunca en un campo de fútbol.
-No sé si darle un premio o sancionarle -dijo después del partido el señor Rosson, presidente del C. D. Sabadell, que finalmente vio perder a su equipo.
Pero las dudas se disiparon tiempo después. Pedro Zaballa Barquín (Castro Urdiales, 1938-1997) fue premiado por la UNESCO como ejemplo de Juego Limpio (Fair Play). Recibió la distinción en París con la humildad de un gran deportista, afirmando que cualquiera en su lugar hubiera hecho lo mismo. Pero yo no estaría tan seguro, porque su lección pasó desapercibida, al menos, por el que fuera jugador del Getafe C. F. y hoy del Real Sporting de Gijón, Francisco Javier Casquero. Lástima de aquella semifinal…
Raúl Gómez Samperio es articulista de El Diario Montañés.
por etica | Ago 8, 2016 | Blog, Premio Pick
II Premio Pick a los Valores Humanos. Gloria Torner, 6 de julio de 2016
El mundo de la cultura arropó a la “Pintora de la igualdad”, aspecto recogido especialmente en este trabajo realizado por José Antonio Bustillo.
El Club de Prensa Pick Santander acaba de presentar un video que recoge los mejores momentos del acto de entrega del II Premio Pick a los Valores Humanos a Gloria Torner. El acto se celebró el pasado 6 de julio, con la presencia de una amplísima representación del mundo de la cultura en Cantabria. Estuvo presidido por la presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga, la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, el rector de la Universidad Europea del Atlántico (patrocinadora de este premio), Rubén Calderón, y el presidente del Club, Miguel del Río.
El vídeo es obra del realizador cántabro José Antonio Bustillo, y recoge especialmente los momentos en que Gloria Torner, definida por el Club Pick como “La Pintora de la Igualdad”, se dirige a todo el público presente que abarrotaba el salón principal del Gran Hotel Sardinero de Santander.
Gloria Torner recuerda en el vídeo sus comienzos como pintora, la importancia de contar con una familia que apoya tu trabajo, y de ahí la trascendencia que tiene para el artista formar parte de una sociedad que sabe valorar el arte y a los artistas.
La pintora siempre ha sido una gran defensora de los artistas noveles, y cada vez que tiene ocasión reclama el debido apoyo a la cultura, no sólo de las administraciones, sino del conjunto de la sociedad.
Enlace del video creado por José Antonio Bustillo:
https://www.youtube.com/watch?v=WiPAK5Nw6Xs&feature=youtu.be

Foto: Mela Revuleta